Grupo de trabajo de pueblos indígenas presentó plan multianual para su articulación y ejecución
A fin de atender las necesidades de las comunidades de los pueblos indígenas desde un enfoque intercultural y trabajar articuladamente, el Gobierno Regional San Martín (Goresam), mediante la dirección regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, contando con la presencia de la vicegobernadora, Olguita Celiz Cruz, se reunió con el Grupo Regional de Trabajo de Pueblos Indígenas (GRTPI) de San Martín.
La agenda de la reunión fue la socialización de la propuesta de actividades interculturales para visibilizar los productos artesanales de las comunidades nativas, la coordinación para la reactivación y elaboración del plan de trabajo multianual del GRTPI y las propuestas y necesidades de las comunidades de los pueblos indígenas para su articulación y ejecución.
En ese sentido, el Goresam a través la dirección regional de Inclusión, se compromete a sostener reuniones de trabajo para la elaboración del plan de trabajo anual de la Oficina Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en coordinación con las federaciones de las comunidades, a fin de aunar esfuerzos para la canalización y resolución de las demandas y necesidades.
Además, el Goresam buscará promover la articulación y gestión intersectorial e intergubernamental para fortalecer los espacios que tengan como objetivo la promoción, formalización y sostenibilidad de las iniciativas y proyectos de emprendimiento de mujeres de las comunidades de los pueblos indígenas.
Es importante señalar que, en la región San Martín existen 3 pueblos indígenas, Shawi, Kichwa y Awajún, en diferentes provincias Moyobamba y Rioja, Lamas y San Martín, El Dorado y Chazuta, las cuales están afiliadas a una sola organización regional que es la Coordinadora Regional de Desarrollo y Defensa de Pueblos Indígenas de San Martín (CODEPISAM).
Dato:
El Grupo Regional de Trabajo de Políticas Indígenas (GRTPI) se crea mediante Ordenanza Regional N°025-2019-GRSM/CR la cual está conformada por representantes del Goresam y de los Pueblos Indígenas de San Martín, con la finalidad de coordinar, proponer y dar seguimiento a las políticas públicas con enfoque intercultural.
FUENTE: GORESAM