Todo va quedando listo para las elecciones del domingo 6 de junio donde los peruanos tendrán que elegir entre Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y de Pedro Castillo, Perú Libre. En el contexto, ambos candidatos anunciaron que sus mítines de cierre de campaña se realizarían en la Plaza San Martín, sin embargo, tuvieron que cambiar los lugares de concentración debido a que la Presidencia de Consejo de Ministros y la Municipalidad de Lima señalaron que no estaría permitido dichos eventos debido a que aún estamos en estado de emergencia sanitaria por COVID-19.
«Apelamos a la responsabilidad de los lideres políticos y la ciudadanía, porque las reuniones como los mítines son focos de alto contagio de la covid-19 […] algo que tenemos que comprender es que estamos en estado de emergencia, no hay ninguna posibilidad de reunirnos a pesar de que vemos en los hechos que se producen reuniones», explicó Violeta Bermúdez. En la misma línea se mostró el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien exhortó a ambos candidatos a realizar cierres virtuales.
Así, a pesar de las indicaciones, tanto Fujimori como Castillo modificaron las ubicaciones de sus cierres. En el caso de la lideresa de Fuerza Popular será en el Óvalo El Palomar en Villa El Salvador; en tanto, el candidato del lápiz adelantó que lo realizará en la Plaza Dos de Mayo.
El jefe de la Misión #OEAenPerú @rramirezlezcano se reunió con el presidente del @JNE_Peru, Jorge Luis Salas Arenas, para conversar acerca del proceso electoral en curso.
La Misión reiteró su apoyo al trabajo realizado por las autoridades electorales #VotemosPerú pic.twitter.com/UMyRmrxQHf
— OEA (@OEA_oficial) June 3, 2021
En el contexto electoral, los miembros de la Organización de los Estados Americanos llegaron a Lima para sostener reuniones con representantes del Jurado Nacional de Elecciones y de ambos partidos políticos.
CASTILLO Y SU EQUIPO
Desde las 11:00 de la mañana, Castillo se reunió con todos los integrantes de su equipo técnico. Tras ello, se presentó ante la prensa para afirmar que respetará las instituciones. Por otro lado, dio la palabra a Pedro Francke, Julián Paladín y Hernando Cevallos para que detallen algunas propuestas. Entre la más resaltante estuvo el anuncio de Paladín sobre la construcción del Gran Teleferico de Lima que tendría una extensión de 100 kilometros y que estaría lista por completo en ocho años; también anunció la finalización del Aeropuerto de Chinchero para el 2025.
En el lugar también estuvo presente la excongresista del Frente Amplio, María Foronda, quien confirmó su incorporación al equipo técnico. Sostuvo que su apoyo es “porque representa un cambio real frente a la corrupción y a la impunidad que por años se ha venido desarrollando en el país” y precisó que su participación será en “materia ambiental y de pesca”.
KEIKO EN GAMARRA
En tanto, la lideresa de Fuerza Popular realizó una breve bicicleteada en la región Piura donde cuestionó la decisión de la PCM sobre no permitir el cierre de campaña en Lima. Posteriormente se reunió con varios micro y pequeños empresarios del emporio comercial de Gamarra. El evento de cierre esta pactado para las 5:00 de la tarde.

Como parte de la campaña, Sachi Fujimori realizó un recorrido proselitista en la región Cajamarca donde recibió algunos ataques de supuestos simpatizantes de Perú Libre.