31 Marzo, 2023

Los Cuellos Blancos del Puerto: César Hinostroza está inubicable en España
¿Ya llega? César Hinostroza debería ser repatriado al país este año, luego de permanecer prófugo en España por más de tres años. (GEC)
Desde el 2 de junio no se logra ubicar a exjuez que tiene en su contra una orden de detención. Sindicado de liderar a Los Cuellos Blancos del Puerto habría fugado de España.

El exjuez supremo César Hinostroza Pariachi volvió a entrar en la clandestinidad. El exmagistrado, que es sindicado de ser el cabecilla de la red criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, no es ubicado por la Policía de España para cumplir con una orden de detención que termine con su entrega a la justicia peruana.

Según Javier Pacheco, procurador público especializado en delitos de corrupción, desde el jueves 2 de junio se le perdió el rastro a Hinostroza. Aquel día, el exjuez debió reportarse “ante cualquier juzgado de España” y no lo hizo.

“Al cierre de hoy (ayer), en España, deberíamos haber tenido noticias de que Hinostroza ya habría sido detenido. Pero, lamentablemente, habiéndonos comunicado con la Embajada, así como también haber pedido información a nuestra defensa en Madrid, lo que sucede es que no hay noticias de Hinostroza, no se le ubica”, detalló Pacheco a TV Perú.

“Está no habido pese a las insistencias por parte del Gobierno peruano, de nuestra defensa en Madrid, que pidió a la Fiscalía que tome las medidas respectivas”, dijo.

Hinostroza se las picó y con él la valiosa información que posee. En 2019, se conoció un audio donde coordinaba una cita con la “Señora K”, nombre atribuido en su momento a Keiko Fujimori, según declaró el empresario Antonio Camayo a los fiscales José Domingo Pérez y Carmen Caro.

Todo estaba listo

El 28 de junio, en Madrid, la Sala Penal de la Audiencia Nacional de España había dictado la detención e ingreso a prisión de Hinostroza para su extradición al Perú.

Al cierre de esta edición, el canciller César Landa informó que Hinostroza no registra salidas por los aeropuertos de España, sin embargo, no descartó que haya salido por vía terrestre.

En 2019, el Poder Judicial de España accedió la extradición del exmagistrado por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal, tráfico de influencias y negociación incompatible. En febrero de este año se incluyó también el delito de soborno.

 

FUENTE: PERU21

Mas Noticias