Hasta el cuello. Exmandatario Alejandro Toledo es acusado de recibir coimas de Odebrecht. (GEC)
Departamento de Justicia indicó ayer que Perú cumplió con requisitos para repatriar al expresidente.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ratificó ayer que el gobierno peruano cumplió con todos los requisitos para la extradición del expresidente Alejandro Toledo, acusado de recibir US$35 millones en coimas por parte de la empresa Odebrecht.
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de California realizó ayer la audiencia pública en la que se evaluó un recurso de Toledo que pretende anular el proceso. Esta diligencia fue fijada antes de que el Departamento de Estado aprobara la repatriación, el pasado 21 de febrero.
Mara Goldman, defensora pública asignada al exmandatario, alegó que la Fiscalía peruana requirió la extradición cuando la investigación estaba en fase preliminar y no había una clara imputación de delitos.
En esa línea, recordó que el proceso inició en 2018 pero la acusación fiscal contra el exjefe de Estado fue enviada por la Fiscalía de Perú en 2020.
No obstante, Merry Jean Chan, representante del Departamento de Justicia, sostuvo que el requerimiento de extradición contiene todo lo que estipula el acuerdo.
“El tratado de extradición tiene un lenguaje general y habla de cargos imputados, la acusación fiscal tiene toda esa documentación, el pedido de extradición contiene las evidencias, contienen los delitos que imputan los fiscales, las evidencias que respaldan las imputaciones, los archivos de las investigaciones preliminares”, refirió ante la sala.
De esta manera, el gobierno estadounidense no hizo caso a los argumentos presentados por cuatro académicos de ese país –entre ellos Steve Levitsky y Francis Fukuyama– quienes invocaron al secretario de Estado, Antony Blinken, no enviar a Toledo al Perú por razones “humanitarias”.
Tras escuchar los alegatos de las partes, el tribunal concluyó que les notificará su decisión.
Tenga en cuenta
-Este jueves, el juez de California Thomas Hixson decidirá si varía el arresto domiciliario de Alejandro Toledo por una prisión preventiva para garantizar su extradición al Perú.
-Toledo vive prófugo en EE.UU., junto a su esposa Eliane Karp, desde 2017.
FUENTE: PERU21