Mejoran los resultados en un mes. (FOTO: GEC)
No obstante, la encuesta del BCR revela que solo hay seis expectativas que están en tramo optimista.
Luego de una ligera calma en febrero, con menos protestas, las expectativas empresariales se recuperaron, según la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR).
De esta manera, 17 de los 18 indicadores subieron, aunque solo seis se encuentran en terreno optimista (por encima de los 50 puntos).
La expectativa que registró un mayor incremento fue la de la economía a tres meses, que pasó de 32 puntos en enero a 42 puntos en febrero. A 12 meses el avance fue de 47 puntos a 52 puntos.
El profesor de la Universidad del Pacífico (UP) Enrique Castellanos manifestó que el hecho que 12 indicadores todavía se encuentren en terreno pesimista es un reflejo de que existe un divorcio entre el aparato político y la sociedad.
“Encima tienes un Estado que brinda servicios de mala calidad como de educación y agua. Que de un mes a otro cambie la expectativa no es suficiente”, aseguró a este diario.
DATOS
La expectativa de los analistas económicos para la inflación de este año pasó de 4.8% en enero a 4% en febrero.
No obstante, el sistema financiero la elevó de 4.7% a 5% en un mes, y de las empresas no financieras de 5% a 5.5%.
FUENTE: PERU21