30 Marzo, 2023

Acuña, el último romántico en plena crisis

Acuña, el último romántico en plena crisis.

En el día de los enamorados, César Acuña, el último romántico, le llevó un ramillete de flores que al parecer llegan a pedido desde Colombia, a su linda y joven novia, Gisell Prado (38), una dama bellísima que trabaja como directora de Admisión y Promoción de la Universidad César Vallejo. O sea, el amor prácticamente en casa. Pero hay otros regalos que no podemos revelar. Tenemos muchos pudores. Plop.

Aló, Torre Tagle

¿A qué se debe que la cónsul general del Perú en Ginebra (Suiza) Aelín Pérez, promociona más de la cuenta a la librería Albatros de esa ciudad, que es el nido de izquierdistas y rojos de todos los matices? Si los dueños de ese recodo les gusta barnizarse de izquierdosos para con ese manto ideológico denigrar al Perú, Torre Tagle debería llamar al orden a la señora o señorita Pérez. ¿Para qué se mete en territorios sensibles?

Otros “demócratas”

Desde esa urbe cosmopolita nos cuentan que allí estuvo doña Margot Palacios de Perú Libre, despotricando hasta por los codos del “genocidio” del que es motivo la población del Perú, lo cual es un despropósito para cualquier iniciado en tema de legislación humanitaria. También dicen que es habitúe de ese lugar Héctor Béjar y otros camaradas suyos, tan demócratas ellos.

Reelección conyugal

Mientras circulaba un tuit falso sobre José Luna Gálvez renunciando a presidir la Comisión de Presupuesto –ya extrañaba tanto desprendimiento- se supo que la congresista Digna Calle y su esposo Aron Espinoza podrían atornillarse en el Parlamento. ¿Cómo así? Resulta que él ocupó una curul en el periodo 2020-2021, y ella le tomó la posta. No creemos que Espinoza deje de ser regidor limeño por esto.

Lagarto contra morados

Más que molesto está el “Lagarto” Martín Vizcarra con el voto de su exministra Flor Pablo, respecto a su gestión durante la primera ola de la covid. Cómo será de indefendible el uso de pruebas rápidas, la falta de oxígeno y la corrupción en compras por pandemia, que la extitular de Educación prefirió deslindar con su otrora líder político. Así pasa cuando es amor al chicharrón y no al chancho, bebito fiu fiu.

Ministra pseudofeminista

¿Alguien sabe si la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, ya ha tomado alguna acción frente al uso de menores de edad en las marchas contra el Gobierno? Parece que la señora piensa más en promover abortos que en cuidar a los más vulnerables. Los padres de estos chicos los dejan exponer sus vidas, incluso en algunos casos perdiéndolas; y además se ha comprobado que los adoctrinan políticamente desde niños, y Tolentino muda.

Malgeniada en salud

“No hay funcionario que escape a los gritos de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez. Para malgeniada todo el tiempo. Se cree la dueña del mundo y tiene unos aires de alta alcurnia. Sus allegados afirman incluso que su obsesión es la Presidencia del Consejo de Ministros”, nos escriben desde esa sede ministerial. ¿Tanto como eso? Plop.

Fuera, tirapiedras

Por nada del mundo este gobierno timorato puede permitir que la plaga de tirapiedras y bloqueadores de carreteras del sur se traslade al norte, mejor dicho a Piura, cuyos verdaderos piuranos han puesto el grito en el cielo al enterarse que los ronderos y “comuneros” truchos amenazaban con meterse al centro de su ciudad.

Plaga llega al norte

Estos parientes de Sendero Luminoso han empezado cerrando la carretera de Chulucanas y la Panamericana Norte, donde llegaron unos 700 activistas. Estos nuevos tirapiedras se han instalado en las salidas a Chulucanas, Olmos, Ayabaca-Huancabamba, en tanto otro grupo bloqueó la salida en el sector de El Trébol. Ellos repiten como loros los mismos cuentos de los aymaras de Puno y los cusqueños de las punas: “que renuncie la Dina Boluarte, compañeros, que se cierre el Congreso, compañeros, que regrese el Pedro Castillo, hermanos”. Bla, bla, bla…

La otra peste

Como por arte de birlibirloque, ahora resulta que son 16 los partidos políticos con inscripción legal vigente en el registro de partidos del JNE, los mismos que podrían presentar sus candidatos presidenciales en un eventual adelanto de elecciones. Ojo, compañeros: hasta el momento el Apra no figura con inscripción legal. ¿Qué le pasa al camarada Jorge Salas Arenas? ¿Tanto es su odio contra el partido de Haya de la Torre?

Se suman tres

A los tres partidos ya inscritos, la mayoría con representación parlamentaria, ahora se suman otros tres: el Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap), el Partido Demócrata Verde y el Partido Político Fe en el Perú. Y están en la cola de inscripción otras 12 agrupaciones. ¿Qué es esto? Horror, diría el padre Maritín.

Estos son, aquí están

Nos referimos a Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros; así como la Coalición Transformadora Tierra Verde; Libertad Popular y el Partido Aprista Peruano, son algunos de las organizaciones políticas que siguen buscando su inscripción. Además de Perú Unido, Perú Primero, Perú Federal, Perú Moderno, Perú Nación, Peruanos como Tú, Primero la Gente y Salvemos al Perú. Ay, Tatito, sálvanos de esta otra peste. ¿Ves lo que has hecho, Tuesta Soldevilla?

 

 

FUENTE: DIARIO EXPRESO

Mas Noticias